Biografía

1945 - Nacimiento

Edir Macedo nació en la tranquila ciudad de Rio das Flores – Río de Janeiro.

Fue el cuarto hijo de Henrique Bezerra y Eugênia de Macedo Bezerra, la señora Geninha, como era cariñosamente conocida. Esta madre guerrera tuvo 33 gestaciones en total, pero solo siete hijos sobrevivieron.

1971 - Casamiento

Después de su encuentro con Dios, el objetivo de Edir Macedo era acertar en la elección de su esposa. Fue cuando conoció a la bella joven Ester Eunice Rangel, una muchacha distinta y de familia evangélica. El romance fue relámpago. En 8 meses se pusieron de novios, se comprometieron y se casaron. Fue el día 18 de diciembre de 1971 que firmaron alianza en una ceremonia en la Iglesia Nueva Vida, de Bonsucesso, en Río.

1975 - Una enfermedad que trajo vida

La joven pareja esperaba a su segunda hija, Viviane. Pero la imagen al recibir a la recién nacida marcaría su vida. Flaquita, con ojeras y el rostro deformado. Había nacido con una enfermedad llamada labio leporino y paladar hundido.

“Ester intentaba limpiar el rostro empapado en lágrimas. Lloré también. Pero elevé mi pensamiento hacia Dios. Mi cuerpo estaba poseído por una fortaleza inexplicable. Mi dolor me transportó directo hacia el Trono de Dios. Decidí orar. Pero no fue una oración común. Cerré las manos y, con rabia, di puñetazos en la cama innumerables veces.

— Mi Dios, ahora nadie me va a parar. No hay familia, no hay esposa, no hay futuro, no hay sentimiento, no hay nada. ¡Nadie me va a parar! ¡Nadie! ¡Nadie! ¡Basta! ¡Basta!

Allí fue generada la Iglesia Universal del Reino de Dios.”

1977 - Glorieta de Méier

Todo comenzó en una glorieta en el suburbio de Río de Janeiro. Con un teclado, un micrófono y una Biblia, Edir Macedo iba todos los sábados al barrio de Méier. Subía los 7 escalones de la glorieta y predicaba para pocos. Eran los primeros pasos de la Iglesia Universal del Reino de Dios, cuya principal incentivadora (y garante) fue la señora Eugênia, madre del obispo.

1977 - Momento de decisión

El joven Edir Macedo comenzó a trabajar en la lotería de Río de Janeiro a los 16 años. Allí subió escalón por escalón y llegó al puesto de jefe de la tesorería, pero era momento de abandonar todo en pro del Evangelio.

1977 - Primera Universal

La primera iglesia fue levantada donde funcionaba una antigua funeraria, en el barrio de Abolição, en Río de Janeiro. El primer culto fue realizado en ese lugar, por el obispo Macedo, el 9 de julio de 1977, una de las primeras reuniones de la historia de la Iglesia Universal del Reino de Dios. Millones de personas serían rescatadas a partir de aquel simple trabajo evangelístico.

1984 - La compra de la Radio Copacabana

Los años 1980 avanzaron con el crecimiento de la cantidad de horarios alquilados en radio y televisión, pero sin aún concretar el antiguo objetivo de tener el propio medio de comunicación. Hasta que surgió la oportunidad de la primera adquisición: la Radio Copacabana, una de las emisoras AM más populares y famosas de Río de Janeiro en esa época.

“Para conseguir pagar el valor de la compra, vendí una casa que recientemente había construido en Petrópolis. La emisora exigía mi frecuente presencia en sus primeros años de funcionamiento. Y yo comprendía esa adquisición como una meta alcanzada para la prédica del Evangelio.”

1985 - La llegada del hijo Moyses

Moyses llegó a la vida de la pareja con solo 14 días de vida. De manera inusitada, una mujer lo llevó a la iglesia y se lo entregó a Ester, pidiendo que ella y su marido cuidaran del bebé. Era algo extraordinario, pero el obispo Macedo, al confirmar la intención de esa mujer, no dudó en quedarse con el niño.

“Miré al niño, pasé la mano sobre su cabeza, lo tomé, levanté al niño sobre mi cabeza y lo consagré a Dios en oración, juntamente con toda la Iglesia presente en ese momento.

— ¡Nació ahora el Moyses de la Iglesia Universal!”

El día siguiente, fue iniciado el proceso oficial de adopción.

1986 - Comienzo de la Universal en Estados Unidos

La trayectoria de expansión de la Universal por decenas y decenas de naciones comenzó en Estados Unidos, cuando el obispo Macedo viajó a Nueva York, solo 9 años después de abrir el primer templo en Brasil.

1989 - Inicio en Argentina

En octubre de 1989, el trabajo de la Universal llega a la Argentina. En su comienzo, se bautizan en las aguas 20 fieles, en un pequeño templo. El principio del trabajo también fue duro, la Universal fue masacrada por todos los medios de comunicación. Pero la iglesia necesitaba mostrarse fuerte y por eso organizó una concentración de fe ministrada por el obispo Macedo, en el estadio más grande de la Argentina, el Monumental de Núñez, River Plate.

1989 - Compra de Red Record

Sumergida en una grave crisis económica, Red Record estaba a un paso de la quiebra. En aquel entonces, los dueños, el empresario y conductor Silvio Santos y la familia Machado de Carvalho, administraban la emisora con muchas deudas.

Después de la oferta de compra, realizada por uno de los representantes de la Iglesia en esa época, el ex diputado federal Laprovita Vieira, las negociaciones progresaron rápidamente. La propuesta agradó a los socios de Record, quienes combinaron una reunión en la casa de Silvio Santos.

“El representante de Silvio Santos dijo el valor. Yo respondí, en la fe: “No hay problema. ¡Negocio cerrado!”

1991 - El casamiento de la hija Cristiane

El obispo Macedo lleva al Altar a su hija mayor, Cristiane, para que se case con el joven Renato Cardoso. La ceremonia se realizó una noche de sábado, en un buffet en el barrio de Indianópolis, en San Pablo, para cerca de trescientos invitados, y fue realizada por el propio obispo que le resaltó a su hija: “Desde ahora en adelante, mi amor, serás solo tú y tu esposo. No existen más papá y mamá.” Ella tenía 17 años y Renato 19 años.

1992 - 11 días en prisión

El auto es cercado. Ametralladoras, revólveres y un tremendo equipo de armas pesadas apuntadas hacia el obispo Macedo y su familia. La escena parecía más un secuestro que un abordaje policial.

El obispo recibió la orden de detenerse y fue arrastrado hacia una de las patrullas, bajo la acusación de embaucador, curandero y estafador. Fueron 11 días de soledad.

1992 - El casamiento de la hija Viviane

Viviane también dejó la casa de sus padres antes de cumplir 20 años. Después de 1 año y 1 mes de noviazgo, el día 22 de julio de 1992, el obispo Macedo lleva al Altar a su hija menor para casarse con el joven pastor auxiliar Júlio Freitas, en la antigua Universal de Santo Amaro.

“Recuerdo que, en el momento en el que hice la oración, lloré.
— Mi Dios, cuando ella esté pasando por momentos difíciles, recuerda, Señor, esta oración — clamé frente al micrófono.
Enseguida, bendije a la pareja y dije: — Que ustedes sean felices como Ester y yo lo somos.”

1995 - Persecución Global

Todo el año de 1995 fue marcado por reportajes contra la Iglesia Universal en los informativos y programas de Red Globo. El periodista destacaba, hasta el cansancio, imágenes de varios pastores cargando bolsas llenas de papeles con pedidos de oración. Para Red Globo, eran bolsas llenas de dinero.

“Lo más difícil, creo, debe haber sido para Globo observar el crecimiento ininterrumpido de la Universal, aún después de continuas embestidas. La cárcel no cerró las puertas de la iglesia, al contrario, trajo aún más avance. Los templos se llenaron de nuevos fieles solidarios en la lucha contra una paliza tan desleal.”

2009 - Inauguración de la Catedral de Soweto

El obispo Macedo realiza la inauguración de la Catedral de Soweto, 6 mil sudafricanos ocuparon los asientos del templo y más de 4 mil acompañaron la reunión del lado de afuera, en el estacionamiento. Faltó espacio para tanta gente. La reunión se realizó en inglés, con traducción simultánea a los dialectos xhosa y zulú.

2010 - Piedra Fundamental – Templo de Salomón

El evento del Lanzamiento de la Piedra Fundamental fue realizado en el terreno de la construcción del Templo de Salomón y reunió a miles de personas, el 8 de agosto de 2010. Las reuniones realizadas en dos horarios por el obispo Macedo ya mostraban el futuro de aquella gran obra, proyectada según las referencias bíblicas.

2010 - Inauguración de la Catedral de Portugal

El obispo Macedo realiza la inauguración de la primera Catedral en Portugal, en la ciudad de Oporto. Más de 8 mil personas participaron del evento. Es uno de los templos más lindos en todo el continente europeo. Y no fue solo ese: en diciembre de 2013, el municipio de Vila Nova de Gaia, uno de los principales de Portugal, también abrió una nueva y encantadora Iglesia Universal.

2012 - Nada que Perder 1

El lanzamiento del primer volumen de la trilogía de memorias del obispo Macedo trae momentos de decisión y descubrimientos espirituales, contados con riqueza de detalles. Un conmovedor regreso al pasado con lecciones para el presente y el futuro. La obra se posicionó entre las más vendidas, alcanzando la marca de más de 1 millón de libros vendidos, en más de 46 lanzamientos oficiales alrededor del mundo.

2012 - Nada que Perder en la Prisión

La primera aparición de Edir Macedo para el lanzamiento de su biografía fue histórica. El obispo fue personalmente al Centro de Detención Provisoria de Pinheiros (CDP 3), en San Pablo, a prestigiar el evento de distribución de ejemplares de Nada que Perder. La inédita acción fue promovida por la Iglesia Universal, que hace un fuerte trabajo de recuperación de detenidos. Fueron donados cerca de 3 mil libros.

2013 - Nada que Perder 2

El lanzamiento nacional del segundo volumen de la biografía de Edir Macedo, “Nada que Perder 2 – Mis desafíos frente a lo imposible” reunió a artistas, empresarios, autoridades y periodistas la noche del 28 de agosto, en el hotel Copacabana Palace, en Río de Janeiro. La obra alcanzó más de 3 millones de ejemplares vendidos.

“Durante varios días, Ester y yo estuvimos recluidos con el periodista y escritor Douglas Tavolaro, coautor de esta obra, para rescatar esa parte de nuestra vida.”

2010 - Catedral de Los Ángeles – EEUU

El obispo Macedo inaugura la linda y espaciosa catedral de Los Ángeles – California.

Fueron 22 años de seguidos intentos hasta que la Universal obtuvo su propia sede en una de las ciudades más importantes de Estados Unidos.

2014 - Primera reunión en el Templo de Salomón

Después de cuatro años de obras, el Templo de Salomón fue inaugurado la mañana del sábado 19 de julio, en Brás, zona central de San Pablo. En el salón, más de 10 mil personas, solo obispos y pastores del mundo entero, los levitas y un número reducido de empresarios. De Brasil, miles de hombres de Dios. Del exterior, un representante de cada país donde la Universal ya plantó su bandera de fe.

2014 - Inauguración oficial del Templo de Salomón

La ceremonia oficial de inauguración, el último día de julio de 2014, fue un marco histórico para la Iglesia Universal. Todo el empeño, el celo y el sudor fueron contemplados con una inolvidable ceremonia de inauguración en la presencia de las más renombradas e ilustres autoridades y personalidades brasileñas y de otros países. Entre ellas, la presidente Dilma Rousseff. “Llama la atención de lejos. Es muy bonito”, comentó, extremadamente admirada.

2014 - Nada que Perder 3

En este tercer volumen, “Nada que Perder 3 – De la glorieta al Templo de Salomón: la Fe que Transforma”, son traídas historias inéditas y lecciones de vida construidas por el obispo como padre y como marido. En declaraciones emocionantes, el obispo Edir Macedo habla sobre su matrimonio con la señora Ester Bezerra, una unión que ya tiene más de 40 años.

2015 - Silvio Santos visita el Templo de Salomón

Durante la semana en la que cumplió un año, el Templo de Salomón recibió la visita de varios invitados ilustres. Silvio Santos, acompañado por su esposa, Iris, su hija Renata y su amigo y peluquero Jassa, fue uno de ellos. El conductor y dueño de SBT participó del tour por el Memorial, conoció el Tabernáculo y entró al Santuario. El recorrido se realizó junto al obispo Edir Macedo y su esposa, Ester Bezerra.

2015 - Primer aniversario del Templo de Salomón

Los conductores Renato y Cristiane Cardoso abrieron la ceremonia de conmemoración, que estuvo marcada por diversos homenajes. Entre ellos, las más de 100 naciones donde la Universal está presente fueron recordadas con la entrada de las banderas oficiales, al ritmo de la canción “Perfume Universal”, de autoría de Marcelo Crivella.

En la segunda parte de la ceremonia, el obispo Edir Macedo destacó la importancia de que las personas invoquen a Dios para conseguir que Él realice sus sueños.

“La fe con sacrificio hace mover la mano de Dios. Si usted se vuelve con toda su sinceridad a Dios, su vida jamás será la misma.”